Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

No dejes que muera hoy el sol.

Si no quieres saber de mi mundo no me muestres el tuyo. Si no quieres darme muestras de cariño, no es necesario aparentarlas. Si no quieres saber más de mi, no preguntes por cordialidad. Si no quieres que entre en tu vida, no me invites. Si no te interesa entrar a mi corazón, por favor no me muestres el tuyo. No me ofrezcas más de lo que me quieras dar. Si no estás preparada, no pongas primera marcha. Mantente donde estás, neutral, quédate ahí, déjame donde estoy. Tengamos un pacto tácito de paz mental, sin dañarnos Seamos cómplices en este acuerdo en el que el único fin Es el mínimo daño posible. Cambiemos las confundentes inseguridades e incertidumbres por desesperanzadoras certezas y verdades. El masoquismo no es mi estilo Y me gustaría esperar que mi lado racional ocupara todas mis ideas Aún así, sigue ese lucerito que me dice que espere. Pero ¿Que es lo que debo esperar? ¿No quedó todo lo suficientemente claro? "Porfiado como los burros!"-  Diría m...

Esquizofrenia

Imagen
Javier era un profesor de Lengua castellana y comunicación, distinguido, de no muchos amigos pero dentro de todo, con una vida normal. Su familia algo ausente, una infancia sin mayores altercados aparentemente, una adolescencia algo golpeada por sus pares en la escuela, y una carrera universitaria evidentemente satisfactoria. Luego de algunos meses en Chile, decidió partir hacia Buenos aires a hacer un postitulo. Los meses pasaron y algo empezó a cambiar muy rápidamente. Poco a poco empezó hablar poco, empezó a salir menos hasta que un día se encerró en su pieza y cuando su hermana que venía de visita lo descubrió, ya solo farfullaba incoherencias. En su mente apareció una capa que le impedía hacer un juicio correcto de la realidad, y hacía que ideas que venían desde lo más profundo que antes se escurrían y resbalaban, ahora retumbaran y daban vueltas y vueltas, haciendo lo que antes era fugaz ahora era obsesivamente repetitivo. Fue traído de vuelta a Chile, pero sin embargo nad...

6 / 7

Luego de haber pasado por muchas dificultades, sueño, crisis existenciales, hambre, frío, ataques de colon, contagio de enfermedades asociados a atención de salud, calor,  problemas emocionales, más crisis existenciales y más sueño, doy por terminado mi primer año de internado. Fue un año duro, pero ha sido lejos en el que más he aprendido en toda mi vida. Entendí que si era importante haber tenido una asignatura llamada "trabajo en equipo", porque pucha que hay médicos y otros profesionales de salud que lo necesitan aprender. Aprendí que tener ética año tras año en la carrera es realmente imprescindible, porque tanta falta nos hace muchas veces lo que debería venir de la casa. A pesar de mis humildes orígenes, me di cuenta que en este país hay muchas familias en una mucho peor situación económica, y que hay millones de personas que siguen viviendo con lo justo (o injusto), sobre todo los más mayores con sus pensiones miserables. Aprendí a valorar el respeto mutuo, el...