Angustia
Fue hace cerca de un mes, recuerdo que tenía mucho sueño me recosté y aunque estaba muy somnoliento no podía dormir, y estaba allí tumbado en mi cama mirando hacia afuera por el espacio entre las cortinas al cielo. Y en eso cierro los ojos, me levanto, me doy vuelta y miro para atrás y estaba allí, tumbado con los ojos cerrados, con la cabeza ladeada, la infaltable gota de saliva en mi boca y mi repirar cesado. No fue más de un segundo, y no sé que pasó pero en ese preciso instante de un salto me levanté, esta vez con mi cuerpo, sobre mi cama. Nunca antes había sentido tanta angustia, mi corazón latía a 180 por minuto, sudaba, y fue terrible, el verme allí, muerto, con un millar de sueños por cumplir, esperanzas sin concretar y un futuro cortado de manera abrupta. Y quizás eso pueda ser muy importante, pero me sirvió para darme cuenta de algo; el escepticismo quizá me ha llevado a negar ciertas cosas que si son bastante poco creíbles, pero me llevó a negar incluso el alma de las personas, o su espíritu o su conciencia o como quieran llamarlo. Y esto me sirvió para darme cuenta de que, no, no solo somos un conjunto de miles de millones de macromoléculas orgánicas dispuestas de manera tal que hacen la vida posible. Hay algo más allá, quizás otra dimensión como lo dice mi querido amigo Frusciante, quizás es el cielo como lo dicen los creyentes (ex crédulos para mi), pero en fin, fue un viaje espiritual de medio metro y medio segundo que me sirvió demasiado. Quizás mi vida ahora la vea desde un punto de vista diferente, la existencia en general, la esencia misma de la vida, y la paz interior de ahora en adelante será mi objetivo. No quiero considerarme apresuradamente, ni denominarme budista, pero comparto muchos ideales ahora con esa doctrina, y puede que algún día llegue a serlo, pero por ahora, solo busco sentirme feliz conmigo mismo, hacer el bien para mi y para los demás y sobre todo para mi círculo más cercano, que son las personas que obviamente, más amo en este mundo. No debería insultarlos ni odiarlos, no debería tenerles rencor (aunque ellos lo tengan conmigo) y no será fácil, pero es lo que ahora considero correcto y sano, y será mi forma para llegar a la más plena felicidad.
Con que no te hagas monje budista y te me vayas para un monte tibetano a enclaustrar a un templo budista ... :c
ResponderEliminarSupongo que las experiencias extremas, son las que marcan nuestras vidas para bien o para mal, pero si eso te ayuda a sentirte mas pleno y feliz te apoyare como siempre =)
Te amo.
Para muchos el peor enemigo es uno mismo. Hace poquito tuve que hacer un vídeo-corto-minidocumental sobre el Jainismo, Budismo e Hinduismo y leyendo me di cuenta que la mayor parte de mi "filosofía de vida" (si se le puede llamar así a lo que piensa un humano de recientes 18 años) es muy similar al Budismo en cuando al espíritu, los animales y la vida en general.
ResponderEliminarCon la estresante vida de Santiago te recomiendo que leas sobre el budismo. No soy de esas personas religiosas que tienen fe y esas cosas locas que detesto por cierto. El budismo no es una religión y es difícil explicarlo y practicar sus técnicas ( ah, Siddartha le pega 1000 patadas a Jesús), pero es seguro que te interesará mucho.
¡Saludos!